Todo sobre Seminario 2018
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) es un organismo internacional creado hace 75 años, especializado en agricultura que apoya los esfuerzos de los 34 países miembros de América para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural. El IICA cuenta con un instrumento especializado en promover la innovación agroalimentaria y desarrollar capacidades para consolidar la institucionalidad de la innovación, el relacionamiento y fortalecimiento de los Sistemas Nacionales de Innovación, la Red de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario, Red INNOVAGRO.
La Red INNOVAGRO se ha especializado en gestión y uso del conocimiento, desarrollando un conjunto de procesos de información, comunicación, vinculación y sistematización de conocimientos en innovación y gestión de la innovación en el sector agroalimentario, que contribuyen a: el acceso y uso de conocimiento útil, la valorización de las aportaciones y experiencias de los actores públicos y privados en innovación y en sensibilizar sobre el valor de la innovación para alcanzar mejores niveles de productividad, competitividad, sustentabilidad y equidad en el sector agroalimentario.
Estratégicamente, la Red se visualiza como una red reconocida internacionalmente, líder por su gran diversidad de miembros (85 instituciones miembro de 16 países) y por el impulso a la innovación y a los procesos de gestión de la innovación en el sector agroalimentario.
Su misión es “Promover, difundir y posicionar una cultura de innovación en los actores estratégicos de los sistemas de innovación agroalimentarios”, y su objetivo general es “Contribuir a crear una cultura de innovación que estimule, dinamice y potencie los procesos de innovación y de gestión de la innovación y fortalezca los sistemas de innovación agroalimentarios”.
La Red INNOVAGRO ha realizado siete Encuentros internacionales:
El VIII Encuentro INNOVAGRO: Buscando soluciones para una seguridad alimentaria sostenible a desarrollarse en la Universidad Nacional Agraria La Molina, del 23 al 26 de octubre en Lima Perú,pretende generar procesos de reflexión, análisis, interacción, intercambio y discusión sobre la vinculación e impacto de la innovación y de los procesos de gestión de la innovación para la seguridad alimentaria con el fin de contribuir al desarrollo de políticas que contemplen soluciones tecnológicas, ambientales y sociales.
Las actividades del VIII Encuentro incluyen:
Ruta de INNOVACIÓN al Sur de Lima: Pachacámac Fundo Ecológico Casa Blanca
Conocer el manejo, producción e investigación de la Agricultura Ecológica y Agroecoturismo
Demostrar la viabilidad ambiental, técnica social y económica de la pequeña agricultura
Contribuir con la difusión y fortalecimiento de la Agricultura Ecológica en el Perú
Fundo Ecológico Casa Blanca, ubicado en la cuenca del Río Lurín, Pachacámac (alma de la tierra), Perú. A 40 Km de Lima, 1 hora de distancia.
23 de octubre de 2018.
Miembros de la Red INNOVAGRO.
07:45 a 14:00 horas.
Ruta de INNOVACIÓN al Norte de Lima: Huaral ESTACIÓN EXPERIMENTAL AGRARIA DONOSO
Conocer el desarrollo de proyectos de innovación agraria en recursos genéticos vegetales, biotecnología vegetal, cultivos andinos, frutales, hortalizas, maíz, raíces y tuberosas, palto
Observar el método de producción de semillas, plantones y reproductores
Servicios de laboratorios y biocontroladores
Distrito de Huaral de la provincia de Huaral en la región Lima, Perú. 1NE 164, a 64 km de Lima y dos horas de viaje.
23 de octubre de 2018.
Miembros de la Red INNOVAGRO.
07:15 a 17:00 horas.
En el Seminario se pretende generar procesos de reflexión, análisis, interacción, intercambio y discusión sobre la vinculación e impacto de la innovación y de los procesos de gestión de la innovación para la seguridad alimentaria con el fin de contribuir al desarrollo de políticas que contemplen soluciones tecnológicas, ambientales y sociales.
Entre los tópicos que deben estar presentes para el análisis y reflexión de los participantes, se encuentran las estrategias y políticas para la Seguridad Alimentaria y la Biotecnología como estrategia de fortalecimiento de la bioeconomía.
Miembros de la Red INNOVAGRO y académicos, investigadores, funcionarios, empresarios, estudiantes involucrados con la innovación en el sector agroalimentario
Generar procesos de reflexión, análisis, interacción, intercambio y discusión sobre la vinculación e impacto de la innovación y de los procesos de gestión de la innovación para la seguridad alimentaria con el fin de contribuir al desarrollo de políticas que contemplen soluciones tecnológicas, ambientales y sociales.
Analizar el estado del arte de las estrategias y políticas para transformar los sistemas alimentarios.
Analizar las estrategias nacionales para integrar las tecnologías a la innovación alimentaria.
Analizar innovaciones y procesos de La biotecnología y robótica como estrategia de fortalecimiento del sector agroalimentario.
Universidad Agraria La Molina, Av. La Molina s/n La Molina Lima, Perú, Teléfono 614-7800/02.
24-26 de octubre de 2018.
Reconocer a las instituciones y organizaciones miembros de la Red INNOVAGRO que destaquen por su contribución en la creación y/o gestión de iniciativas multi-actores de innovación en el sector agroalimentario.
Universidad Agraria La Molina, Av. La Molina s/n La Molina Lima, Perú, Teléfono 614- 7800/02
26 de octubre de 2018.
Inserción de la mujer en la producción y comercialización de hortalizas mediante la creación de vitrinas tecnológicas en el Golfo de Nicoya de Costa Rica (Costa Rica) Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria. Roberto Ramírez Matarrita
Compartir experiencias de vínculos establecidos entre los miembros.
Establecer encuentros bilaterales entre los miembros de la Red INNOVAGRO para la identificación y desarrollo de proyectos de innovación en colaboración.
IICA, Sede Central. San José de Costa Rica.
Dirección: 600 metros norte del Cruce Ipís Coronado, Apartado 55-2200, San Isidro de Coronado, San José, Costa Rica.
Auditorio Cono Sur.
Universidad Agraria La Molina, Av. La Molina s/n La Molina Lima, Perú, Teléfono 614-7800/02.
24 de octubre de 2018.
Miembros de la Red INNOVAGRO.
15:00 a 18:00 horas
Dialogar y establecer acuerdos sobre los objetivos, estrategias y actividades a desarrollar en el corto y mediano plazo, para fortalecer la Red INNOVAGRO.
Universidad Agraria La Molina, Av. La Molina s/n La Molina Lima, Perú, Teléfono 614- 7800/02
25 de octubre de 2018
Miembros de la Red INNOVAGRO.
Argentina |
Brasil |
Chile |
Colombia |
Costa Rica |
---|---|---|---|---|
El Salvador |
España |
Estados Unidos |
Holanda |
Honduras |
Israel |
México |
Nicaragua |
Perú |
RepublicaDominicana |
Regional |